top of page

​¿Qué es?

 

Es un método de creación por el cual los elementos que forman un universo narrativo se expresan a través de diferentes canales de comunicación

(texto, audiovisual, música, fotografía...) y se distribuyen a través de múltiples plataformas (cine, televisión,radio, web...).  

El propósito es ofrecerle al público una experiencia de entretenimiento. Cada individuo elige su nivel de inmersión en la narración e, incluso, tiene la posibilidad de participar de manera activa en ésta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿En qué se puede utlizar?

 

En la actualidad,  la Narrativa Transmedia se utiliza en proyectos de ficción audiovisual y en marketing. Su uso también se está popularizando en el terreno

de la educación y el periodismo e, incluso, se está empezando a aplicar en el discurso científico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué usarla?

 

 

 

 Aumenta el público potencial del proyecto al utilizar diferentes plataformas de distribución y canales de comunicación.

 

 

  

Aumenta el grado de implicación del público con el proyecto al poder participar en él.

 

 

 

 Al recibir las respuestas del público, se puede llevar un análisis exacto de las valoraciones y mejorar el proyecto.

 

 

 

 

 Aumenta el nivel de pregnancia del mensaje y/objetivo al ser distribuido a través de diferentes plataformas.

 

 

¿Cómo se aplica  a un proyecto?

 

Se analiza el objetivo del proyecto, su contenido y el público al que se dirige para ver la viabilidad de su aplicación.

NO todos los proyectos pueden utilizar la Narrativa Transmedia.

 

Se organiza el contenido en función de sus características y su objetivo concreto.   

 

 Se distribuye ese contenido por las plataformas de comunicación, eligiendo las más pertinentes según el tipo de proyecto, contenido y público.

 

Se construyen los enlaces entre los contenidos y las plataformas para crear la experiencia de entretenimiento.

 

Se establece un plan de comunicación para la promoción del proyecto atendiendo a las características del público y el tipo de contenido ofrecido

con el objetivo de provocar la participación y convertir este público en prosumidores del proyecto*

1

2

3

4

Ficción Audiovisual

Marketing

Educación

Periodismo

* El prosumidor es el tipo de público que participa del contenido que se le ofrece.

Hay diferentes tipos de prosumidores en función de su grado de implicación con el proyecto: el editor, el distribuidor, el creador, etc...

Si quieres realizarme alguna consulta sobre Narrativa Transmedia  >>
 
bottom of page